viernes, 15 de agosto de 2014

Cosmopolitan

Receta del Cosmopolitan

Muchos barman se adjudican la autoría de este trago, razón por la cual existen variadas formas de como prepararlo. Lo que podemos afirmar es que vió la luz en la decada de los 80'. Su glamour fue popularizada por la serie Sex and the City. A continuación te dejamos la fácil receta del coctel cosmopolitan.

Ingredientes:

  • 1 oz de Jugo de limón
  • 2 oz de Jugo de arándanos
  • 2 oz de Vodka
  • 1 oz de Triple Sec
  • Hielo.

Preparación:

  1. En nuestra coctelera, colocamos 2 o 3 cubos de hielo.
  2. (Opcional) Podemos agregar azúcar o jarabe de goma para obtener un sabor más dulce.
  3. Agregamos la medida de jugo de limón.
  4. Agregamos la medida de jugo de arándanos.
  5. Agregamos la medida de Vodka.
  6. Agregamos la medida de Triple Sec.
  7. Agitamos el contenido de nuestra coctelera.
  8. Servimos en una copa de boca ancha estilo Martini previamente fría.
  9. (Opcional) Podemos escarchar el borde la copa con sal. Como en gustos no hay nada escrito, podemos también hacerlo con azúcar.
Receta Cosmopotilan
Como preparar Cosmopolitan
Trago Cosmopolitan
Coctel Cosmopolitan

Clavo Oxidado

Clavo oxidado

Receta del Clavo Oxidado

Conocido cono Rusty Nail (clavo oxidado en ingles) o tambien con el nombre de Straight up Nail, es sin duda la mejor opción de sobremesa para los amantes del whisky. Es una de las bebidas americanas más populares y conocidas en el mundo en la actualidad. Fue inventado en 1950 por Norman Mackinnon en un club de New York. No se sabe con exactitud de donde proviene su extraño nombre, pero una de las leyendas acerca de esto nos indica que es debido a que trabajadores canadienses utilizaban un clavo oxidado como revolvedor.

Ingredientes:

  • 2 oz de Whisky (preferentemente Escocés)
  • 2 oz de Drambui
  • Hielo
  • Clavos de Olor
  • 2 o 3 Marrasquinos 

Preparación:

  1. Colocamos 3 Hielos en un vaso de whisky corto (copa "On the Rocks")
  2. Agregamos 3 clavos de olor
  3. Agregamos los marrasquinos
  4. Vertimos la medida de Whisky.
  5. Agregamos la medida de Drambui.
  6. Con un revolvedor, mezclamos lentamente.
Clavo oxidado

jueves, 14 de agosto de 2014

Whisky Sunrise

Receta del Whisky Sunrise

El Whisky Sunrise es una variación popular del conocido Tequila Sunrise. Su nombre se debe a que su ingrediente de mayor densidad (granadina) decanta gradualmente, creando variaciones de colores semejantes a los de un amanecer (sunrise, en inglés). A continuación te dejamos la receta del sabroso cóctel Whisky Sunrise.

Ingredientes:

  • Jugo de Naranja
  • 1 oz de Granadina
  • 2 oz de Whisky.
  • Hielo

Preparación:

  1. Agregamos 2 o 3 Hielos en cubo en el vaso.
  2. Vertir el jugo de naranja hasta completar un poco menos de 2/3 del vaso.
  3. Agregar la medida de granadina (Puede usarse un poco más para alcanzar la mezcla de colores perfecta)
  4. Agregar la medida de Whisky.

Tequila Sunrise

Tequila Sunrise

Receta del Tequila Sunrise

También llamado acapulco. Los registros evidencian que el Tequila Sunrise fue creado en el Hotel Arizona Biltmore Resort & Spa de Phoenix en la decada de los 30'. A lo largo tanto canciones como películas han sido bautizadas con su nombre. Si bien originalmente era preparado con tequila, crema de cassis, jugo de limón y agua gasificada, su preparación popular es a base de jugo de naranja y granadina.
Su nombre se debe a que  los ingrediente con mayor densidad (el casis o la granadina) se hunden gradualmente, creando variaciones de colores semejantes a los de un amanecer (sunrise, en inglés). A continuacion te dejamos la receta del Tequila Sunrise.

Ingredientes:

  • Jugo de Naranja
  • 1 oz de Granadina
  • 2 oz de Tequila.
  • Hielo

Preparación:

  1. Agregamos 2 o 3 Hielos en cubo en el vaso.
  2. Vertir el jugo de naranja hasta completar un poco menos de 2/3 del vaso.
  3. Agregar la medida de granadina (Puede usarse un poco más para alcanzar la mezcla de colores perfecta)
  4. Agregar la medida de Tequila.

Variaciones:

  • Aperol Sunrise: se sustituye la granadina o la crème de cassis con Aperol.
  • Tequila Sunset: se sustituye la granadina con brandy blackberry.
  • Whisky Sunrise: Se sustituye el Tequila por Whisky.
  • Caribbean Sunrise: Se usa ron en vez de tequila.
  • Vodka Sunrise o Russian Sunrise: Se usa Vodka en vez de Tequila.
  • Versión Dietética: se usa jugo de arándano rojo en vez de granadina;
  • Amaretto Sunrise: se usa amaretto en vez de tequila;
  • Florida Sunrise: se usan iguales medidas de jugo de piña y de naranja.
  • Red Sea Sunrise: Versión sin alcohol en que se agrega limonada en vez de tequila.
Tequila-Sunrise
Sunrise
Efecto "Sunrise".

viernes, 1 de agosto de 2014

Brandy Alexander

Brandy Alexander

Receta del Brandy Alexander

El Brandy Alexander es una variante del clásico Alexander, en donde la ginebra es sustituida por Brandy. Fue creado en el año 1922 en Londres, por el barman Henry Mc Elhone para una boda real. Con el pasar del tiempo, a mediados del siglo XX su popularidad creció a tal nivel que incluso superó al propio alexander original. A continuación te dejamos la receta del Brandy Alexander.


Ingredientes:

  • 2 oz de Licor de Cacao.
  • 2 oz de Brandy.
  • 2 oz de crema de leche.
  • 2 cucharadas de azucar flor.
  • Nuez Moscada
  • Hielo.

Preparación:

  1. Colocar 2 o 3 cubos de hielo en la coctelera.
  2. Agregar 2 cucharadas de azucar.
  3. Agregar la medida de Licor de Cacao.
  4. Agregar la medida de Brandy.
  5. Agregar la medida de Crema de Leche.
  6. Agitar el contenido.
  7. Servir y empolvorear con nuez moscada.

Variantes:

  • La nuez moscada puede ser reemplazada por canela molida.
Brandy Alexander

Alexander

Receta del Alexander

El Alexander es un Cóctel de gran dulzura, que escode su alto contenido alcohólico. Aunque es un poco "pesado", es una muy buena opción como trago de sobremesa. A continuación te dejamos la receta del fabuloso cóctel Alexander.


Ingredientes:

  • 2 oz de Licor de Cacao.
  • 2 oz de Gin (ginebra).
  • 2 oz de crema de leche.
  • 2 cucharadas de azucar flor.
  • Nuez Moscada
  • Hielo.

Preparación:

  1. Colocar 2 o 3 cubos de hielo en la coctelera.
  2. Agregar 2 cucharadas de azucar.
  3. Agregar la medida de Licor de Cacao.
  4. Agregar la medida de Gin.
  5. Agregar la medida de Crema de Leche.
  6. Agitar el contenido.
  7. Servir y empolvorear con nuez moscada.

Variantes:

  • Brandy Alexander: El gin es sustituido por brandy.
  • La nuez moscada puede ser reemplazada por canela molida.

jueves, 31 de julio de 2014

Amaretto Sour

Receta del Amaretto Sour

El Amaretto Sour es la versión sour (valga la redundancia) de beber este exquisito licor de origen italiano, que fue creado para ser un afrodisiaco. Sin duda, la mejor opción para cosquistar. A continuación te dejamos la receta del seductor Amaretto Sour.


Ingredientes:
  • 3 oz de Amaretto.
  • 1 oz de jugo de limón.
  • 2 cucharadas de azucar flor.
  • Clara de Huevo. (Opcional)
  • Hielo.

Preparación:

  1. Colocar 2 o 3 cubos de hielo en la coctelera.
  2. Agregar 2 cucharadas de azucar.
  3. Agregar la medida de jugo de limón.
  4. Agregar la medida de Amaretto.
  5. Agregar 1/4 de oz de clara de huevo. (Opcional)
  6. Agitar el contenido.

Consejos para alcanzar la perfección:

  • Usar jugo de limón de pica.
  • Agregar también 1 oz de jugo de naranja.
  • Podemos usar un poco menos de 1/2 oz de crema para darle mayor consistencia.
  • Ornamentar la copa con una rodaja de limón, naranjas o cerezas.

Whisky Sour

Whisky Sour

Receta del Whisky Sour

El Whisky Sour es un perfecto híbrido entre una copa de whisky y un pisco sour. Este famoso cóctel fue inventado a fines del siglo XIX en el puerto de Iquique, Chile, por el mayordomo inglés Eliott Stubb. A continuación te dejamos la fácil receta del Whisky Sour.

Ingredientes:


  • 3 oz de Whisky.
  • 1 oz de jugo de limón.
  • 2 cucharadas de azucar flor.
  • Clara de Huevo. (Opcional)
  • Hielo.

Preparación:

  1. Colocar 2 o 3 cubos de hielo en la coctelera.
  2. Agregar 2 cucharadas de azucar.
  3. Agregar la medida de jugo de limón.
  4. Agregar la medida de Whisky.
  5. Agregar 1/4 de oz de clara de huevo. (Opcional)
  6. Agitar el contenido.

Consejos para alcanzar la perfección:

  • Utilizar un whisky de calidad. (Bourbon)
  • Usar jugo de limón de pica (El trago original fue creado con este tipo de limón)
  • Podemos usar un poco menos de 1/2 oz de crema para darle mayor consistencia.
  • Ornamentar la copa con una rodaja de limón de pica.
Whisky Sour

Vodka

Vodka

Es una bebida alcohólica destilada, con un contenido de alcohol de entre 37% a 50%, aunque tradicionalmente contiene un 40%. Si bien popularmente se conoce como la bebida alcoholica tradicional de Rusia, su origen es polaco. Consta únicamente de agua y alcohol (etanol), con unos pocos condimentos extras. Se produce mediante la fermentación de algunos granos y otras plantas ricas en almidón.
Vodka
La palabra Vodka proviene del termino водка en ruso, el cual deriva a su vez del termino vodá, que significa agua. Posteriormente se acuño el termino vodka, aludiendo a un diminutivo. Cabe destacar que el termino vodka en ruso es de género femenino, por lo cual es incorrecto decir "el vodka".

Actualmente es un producto consumido y a su vez elaborado en todo el mundo, destacanto marcas como:


  • Absolut - Suecia
  • Level - Suecia
  • Finlandia - Finlandia
  • Nemiroff - Ucrania
  • Smirnoff - Gran Bretaña
  • Stolichnaya - Rusia 
  • Moskovskaya - Rusia 
  • Russian Standard - Rusia
  • Kauffman - Rusia
  • Sobieski - Polonia
Últimamente en el siglo XXI, han irrumpido en el comercio mundial con gran potencia vodka con aditivos de sabores, así como también vodka de gran calidad a altísimos precios.
Vodka

Proceso de elaboración (Fuente: Wikipedia)

  • Preparación del caldo: se muelen los granos convirtiéndolos en harina, se añade agua y se hace la mezcla bajo presión. Durante la operación el almidón contenido en los granos se transforma en una masa de gel y luego en azúcar que, bajo el efecto de la levadura, se transforma en alcohol durante la fermentación. La fermentación dura cerca de 40 horas y produce una bebida bastante fuerte (cerca del 90%) que se procede a destilar; con esta alta cantidad de alcohol se garantiza la pureza del vodka producido.
  • Destilación: tiene lugar en un sistema de destilación continua o por el sistema "pot still" en alambiques aislados (o una combinación de ambos), que tiene de 2 a 5 alambiques; la altura de los alambiques (de acero inoxidable con partes de cobre) es de 20-40 metros en el caso de grandes producciones industriales. Los alambiques en pequeñas destilerías con el sistema "pot still" son de tamaño mucho más reducido. En el primer alambique el alcohol se aparta de la brasa: la brasa calentada va desde arriba del alambique y se encuentra con la corriente de vapor caliente desde abajo, el alcohol junto con otros vapores sube a la parte superior del alambique. Los residuos de la brasa -el orujo- se separan en la parte inferior y se usan para cebar el ganado. Con ayuda del segundo alambique -rectificador- el alcohol aumenta su fuerza concentrando en la parte superior de éste. El número de veces que la bebida es destilada depende en gran medida de la marca y la calidad. Los vodkas comunes son destilados dos veces, o tres a lo sumo (p.e Smirnoff). En el nivel superior del mercado se encuentran vodkas destilados 4 (Belvedere), 5 (Lokka y Ciroc), 6 (Alpha Noble), 8 (Russian Standard Imperia) e incluso 9 veces (Jean Marc XO, que actualmente ostenta el récord).
  • Filtración: a continuación el vodka es sometido a un proceso de filtración, cuyo objeto es eliminar cualquier tipo de impurezas que pudiesen persistir en el líquido. La filtración varía de una destilería a otra, aunque el método más común es el uso de filtros de carbón orgánico, generalmente de madera de abedul o manzano. Otros métodos incluyen la utilización de arenas de cuarzo, metales preciosos o incluso diamantes. En ocasiones el vodka es enfriado a muy bajas temperaturas para provocar la solidificación de eventuales residuos.
  • Disolución: la bebida final antes de la mezcla contiene 96 % de alcohol y carece casi por completo de sabores y olores ajenos a los propios del etanol. La calidad del agua es fundamental para el resultado final. A menudo se suele recurrir a aguas provenientes de determinados glaciares, manantiales, lagos, etc. El volumen total de alcohol suele oscilar, como ya se mencionaba anteriormente, entre 37,5º y 42º para los vodkas occidentalizados y hasta 70º en el caso de algunos destilados rusos.

miércoles, 30 de julio de 2014

Laguna Azul

laguna-azul

Receta del Laguna Azul

El Laguna Azul es, sin duda, uno de los cocktails más pedidos por el público femenino en bares. Sus predecesores datan de la década de los 50', pero el cóctel como tal fue oficializado en el año 1972. Su gran característica es su propiedad refrescante, ideal para combatir en calor. Sin embargo, su atractivo lo ha convertido en un trago que es tomado en toda época del año. A continuación te dejamos la fácil receta del coctel Laguna Azul.

Ingredientes:

  • 2 oz de Vodka
  • 1 oz de Curaçao Blue
  • 1 oz de Jugo de limón
  • 1 cucharada de azucar Flor.
  • Agua Mineral o una bebida Ginger Ale.
  • Hielo

Preparación:

  1. Vertir la medida de jugo de limón en el vaso.
  2. Agregar la cucharada de azucar. Revolver hasta que esta se disuelva.
  3. Agregar 2 o 3 Hielos (Cubo)
  4. Agregar la medida de Curaçao Blue.
  5. Agregar la medida de Vodka.
  6. Agregar el agua mineral (o Ginger Ale) hasta rellenar el vaso.
  7. Colocar bombillas y ornamentar.
También podemos preparar en una coctelera, mezclando todos los ingredientes, pero procurando agregar la bebida gaseosa luego de servir en el vaso.
Tradicionalmente la copa a usar será una long drink, pero también podemos variar y utilizar una de boca ancha para otorgar una mejor presentación (ver fotografía)
laguna-azul
laguna-azul

Receta Fácil Laguna Azul
Como preparar Laguna Azul
Coctel Laguna Azul
Recetas Tragos

Pedro Collins

Pedro Collins

Receta del Pedro Collins

El Pedro Collins es una variante del clásico Tom Collins. La ginebra es reemplazada por Ron. También recibe el nombre de Rum Collins. A continuación te dejamos la fácil receta del Pedro Collins.

Ingredientes: 

  • 1 oz jugo de limón.
  • 2 oz de Ron.
  • Agua Mineral o Soda.
  • 2 cucharadas de Azucar Flor.
  • Hielo.
  • Rodaja de limón para ornamentar.

Preparación:

  1. Vertir la medida de jugo de limón en un vaso, de preferencia alto y delgado (tipo collins).
  2. Agregar las 2 cucharadas de azucar. Revolver, disolviendo la azucar en el limón.
  3. Agregar Hielo.
  4. Agregar la medida de Ron.
  5. Terminar llenando el vaso con agua mineral o soda.
  6. Ornamentar con limón, naranja o cerezas. 
Podemos también prepararlo en una coctelera, procurando agregar el agua mineral una vez servido el trago en el vaso.

Juan Collins

Receta del Juan Collins

El Juan Collins es una variante del clásico Tom Collins. La ginebra es reemplazada por Tequila. A continuación te dejamos la fácil receta del Juan Collins.

Ingredientes: 

  • 1 oz jugo de limón.
  • 2 oz de Tequila.
  • Agua Mineral o Soda.
  • 2 cucharadas de Azucar Flor.
  • Hielo.
  • Rodaja de limón para ornamentar.

Preparación:

  1. Vertir la medida de jugo de limón en un vaso, de preferencia alto y delgado (tipo collins).
  2. Agregar las 2 cucharadas de azucar. Revolver, disolviendo la azucar en el limón.
  3. Agregar Hielo.
  4. Agregar la medida de Tequila.
  5. Terminar llenando el vaso con agua mineral o soda.
  6. Ornamentar con limón, naranja o cerezas. 
Podemos también prepararlo en una coctelera, procurando agregar el agua mineral una vez servido el trago en el vaso.

Jhon Collins

Receta del Jhon Collins

El Jhon Collins es una variante del clásico Tom Collins. Es incluido formalmente por primera vez en 1876 en el libro “The Bartender’s Guide” de Jerry Thomas. Al igual que el Tom Collins, existen mil y un historias acerca de su origen. Es una refrescante forma de beber whisky. A continuación te dejamos la fácil receta del Jhon Collins.

Ingredientes: 

  • 1 oz jugo de limón.
  • 2 oz de Whisky.
  • Agua Mineral o Soda.
  • 2 cucharadas de Azucar Flor.
  • Hielo.
  • Rodaja de limón para ornamentar.

Preparación:

  1. Vertir la medida de jugo de limón en un vaso, de preferencia alto y delgado (tipo collins).
  2. Agregar las 2 cucharadas de azucar. Revolver, disolviendo la azucar en el limón.
  3. Agregar Hielo.
  4. Agregar la medida de Whisky (El cóctel original es con whisky bourbon).
  5. Terminar llenando el vaso con agua mineral o soda.
  6. Ornamentar con limón, naranja o cerezas. 
Podemos también prepararlo en una coctelera, procurando agregar el agua mineral una vez servido el trago en el vaso.

martes, 29 de julio de 2014

Vodka Collins

Vodka Collins

Receta del Vodka Collins

El Vodka Collins es una variante del clásico Tom Collins. También llamado Comrade Collins, representa una muy opción para combatir el calor. A continuación te dejamos la fácil receta del Vodka Collins.

Ingredientes: 

  • 1 oz jugo de limón.
  • 2 oz de Vodka.
  • Agua Mineral o Soda.
  • 2 cucharadas de Azucar Flor.
  • Hielo.
  • Rodaja de limón para ornamentar.

Preparación:

  1. Vertir la medida de jugo de limón en un vaso, de preferencia alto y delgado (tipo collins).
  2. Agregar las 2 cucharadas de azucar. Revolver, disolviendo la azucar en el limón.
  3. Agregar Hielo.
  4. Agregar la medida de Vodka.
  5. Terminar llenando el vaso con agua mineral o soda.
  6. Ornamentar con limón, naranja o cerezas. 
Podemos también prepararlo en una coctelera, procurando agregar el agua mineral una vez servido el trago en el vaso.
Vodka Collins

Tom Collins

Tom collins

Receta del Tom Collins

El Tom Collins es un mítico cocktail que incluso le dio nombre a un vaso. Sus orígenes datan del siglo XIX, aunque bastante imprecisos. Con el tiempo se volvió un "clasico" de la coctelería. Muy refrescante y de fácil preparación. A continuación te dejamos la fácil receta del Tom Collins.

Ingredientes: 

  • 1 oz jugo de limón
  • 2 oz de Gin (ginebra)
  • Agua Mineral o Soda
  • 2 cucharadas de Azucar Flor
  • Hielo
  • Rodaja de limón para ornamentar.

Preparación:

  1. Vertir la medida de jugo de limón en un vaso, de preferencia alto y delgado (tipo collins).
  2. Agregar las 2 cucharadas de azucar. Revolver, disolviendo la azucar en el limón.
  3. Agregar Hielo.
  4. Agregar la medida de gin.
  5. Terminar llenando el vaso con agua mineral o soda.
  6. Ornamentar con limón, naranja o cerezas. 
Podemos también prepararlo en una coctelera, procurando agregar el agua mineral una vez servido el trago en el vaso.

Variantes:

Con sólo reemplazar la ginebra, podemos obtener muchas variantes de este trago:
Tom collins

lunes, 28 de julio de 2014

Caipiroska

Caipiroska

Receta de la Caipiroska

La Caipiroska perteneciente a la familia de las "caipiras", sólo varía de la popular Caipirinha por ser utilizando el vodka como ingrediente principal. Se popularizó en los años 80' en Brasil, tomando gran popularidad y sólo superada por la Caipirinha. En algunas partes de España se conoce popularmente con el nombre de "croska". A continuación te dejamos la fácil receta del cóctel caipiroska.

Ingredientes:

  • 2 o 3 Limones de Pica
  • 2 cucharadas de azucar flor
  • Hielo
  • Vodka

Preparación:

  1. Cortar los limones. La mejor opción es cortar sus polos, para luego realizar 2 cortes longitudinales. De esta forma, obtendremos 4 dientes desde cada limón. 
  2. Agregamos los limones y las 2 cucharadas de azucar dentro del vaso y procedemos a macerar. El objetivo es extraer el máximo jugo desde los limones, y que a su vez este forme una mezcla homogénea con el azúcar.
  3. Agregamos hielo. De preferencia usaremos Hielo frappé, pero en cubos también puede ser.
  4. Finalizamos agregando Vodka hasta rellenar el vaso.
    Caipiroska preparacion
**Servir con bombillas.

Variantes:

Podemos utilizar gran variedad de frutas para obtener diferentes sabores (tal cual sucede con los mojitos). La Caipiroska de fresa es una muy buena opción. También se puede agregar granadina para obtener un sabor más dulce.
Para suavizar, podemos utilizar agua mineral o una bebida ginger ale.
Caipiroska
Como preparar Caipiroska
Receta facil Caipiroska
Trago Cóctel Bebida
Preparación Caipiroska

domingo, 27 de julio de 2014

Ruso Negro

Receta del Ruso Negro

El Ruso Negro, a pesar de su nombre, no tiene nada de ruso; sólo se denomina así para indicar la presencia de vodka. Se diferencia de su hermano, el ruso blanco, debido a la ausencia de leche. A continuación te dejamos la fácil receta del Ruso Negro.

Ingredientes:

  • 4 oz de Vodka
  • 3 oz de Kalhúa (Licor de Café)
  • Hielo.
  • Marrasquinos o Cerezas.

Preparación:

  1. Colocar hielo en el vaso.
  2. Agregar la medida de Kalhúa.
  3. Agregar la medida de Vodka.
  4. Con un revolvedor,  mezclar SUAVEMENTE.
  5. Agregar ornamentación de marrasquinos o cerezas.

Ruso Blanco

Ruso Blanco

Receta del Ruso Blanco

El Ruso Blanco, a pesar de su nombre, no tiene nada de ruso; sólo se denomina así para indicar la presencia de vodka. Es un cóctel after-dinner (de sobremesa, o "bajativo"). La mezcla perfecta de leche, café y licor. A continuación te dejamos la fácil receta del Ruso Blanco.

Ingredientes:

  • 3 oz de Vodka
  • 2 oz de crema de Leche
  • 2 oz de Kalhúa (Licor de Café)
  • Hielo.
  • Marrasquinos o Cerezas.

Preparación:

  1. Colocar hielo en el vaso.
  2. Agregar la medida de Kalhúa.
  3. En la coctelera, mezclar la medida de Vodka con la medida de crema de leche.
  4. Vertir la mezcla en el vaso, procurando no mezclar los ingredientes (El licor de café debe quedar en la porción inferior del vaso, para así dar presentación más atractiva al trago)
  5. Agregar ornamentación de marrasquinos o cerezas.
  6. Revolver para obtener un sabor homogeneo.

Consejos:

En gustos no hay nada escrito. Podemos preparar el trago mezclando todos los ingredientes en la coctelera, o bien sirviendo todos los ingredientes directamente en el vaso. También podemos agregar un poco de azucar para otorgar un sabor más dulce.
Ruso Blanco


Pisco Sour

Receta del Pisco Sour

El Pisco Sour es el cóctel de preferencia y favorito de muchos, que atrapa con su blanca espuma, deleita con su dulzura y refresca con su acidez, sin mencionar el pisco que le brinda cuerpo a ese exquisito trago. Tan apetecido es que tanto Chile como Perú se lo adjudican eternamente como su bebida nacional. A continuación te dejamos la fácil receta del Pisco Sour.

Ingredientes:

  • 3 oz de Pisco.
  • 1 oz de jugo de limón.
  • 2 cucharadas de azucar flor.
  • Clara de Huevo.
  • Hielo.
  • 2 o 3 gotas de amargo de angostura.

Preparación:

  1. Colocar 2 o 3 cubos de hielo en la coctelera.
  2. Agregar 2 cucharadas de azucar.
  3. Agregar la medida de jugo de limón.
  4. Agregar la medida de pisco.
  5. Agregar 1/4 de oz de clara de huevo.
  6. Agitar el contenido.
  7. Servir y agregar 2 o 3 gotas de amargo de angostura.

Consejos para alcanzar la perfección:

  • Utilizar un pisco de calidad.
  • Usar jugo de limón de pica.
  • Se puede reemplazar el azúcar por 1 oz de jarabe de goma.
  • Podemos usar un poco menos de 1/2 oz de crema para darle mayor consistencia.
  • Ornamentar la copa con una rodaja de limón de pica.

Blue Margarita

Tequila Margarita

Receta del Blue Margarita

El Blue Margarita es una variante del popular Tequila Margarita. Esta vez con un aspecto paradisiaco debido a su intenso color azul. Su sabor sigue siendo intenso y mantiene su propiedad refrescante. A continuación te dejamos la fácil receta del Blue Margarita.

Ingredientes:

  • 1 oz de jugo de limón.
  • 2 oz de Curaçao Blue
  • 2 oz de Tequila 
  • 2 cucharadas de azucar
  • Hielo
  • Sal
  • Rodaja de Limón para ornamentar.

Preparación:

  1. Colocar 2 o 3 cubos de hielo en la coctelera.
  2. Agregar 2 cucharadas de azucar.
  3. Agregar la medida de jugo de limón.
  4. Agregar la medida de Curaçao Blue.
  5. Agregar la medida de Tequila.
  6. Agitar el contenido de la coctelera.
  7. Antes de servir, con una rodaja de limón humedecer el borde de la copa.
  8. Escarchar la copa con sal (que la sal quede "pegada" en la boca del vaso).
  9. Servir y decorar.
Para una consistencia frozen preparar en una juguera, usando hielo frappé.



Tequila Margarita

Tequila margarita

Receta del Tequila Margarita

El Tequila Margarita es la variante más popular para beber tequila. Un cóctel de preparación sencilla que nunca pasa de moda. A continuación te dejamos la fácil receta del Tequila Margarita.

Ingredientes:

  • 1 oz de jugo de limón.
  • 2 oz de Triple Sec
  • 2 oz de Tequila 
  • 2 cucharadas de azucar
  • Hielo
  • Sal
  • Rodaja de Limón para ornamentar.

Preparación:

  1. Colocar 2 o 3 cubos de hielo en la coctelera.
  2. Agregar 2 cucharadas de azucar.
  3. Agregar la medida de jugo de limón.
  4. Agregar la medida de Triple Sec.
  5. Agregar la medida de Tequila.
  6. Agitar el contenido de la coctelera.
  7. Antes de servir, con una rodaja de limón humedecer el borde de la copa.
  8. Escarchar la copa con sal (que la sal quede "pegada" en la boca del vaso).
  9. Servir y decorar.

Variantes:

Margarita Frozen: La misma prepación, pero esta vez en una juguera. Usaremos hielo frappé para darle la consistencia "frozen".
Blue Margarita: Reemplazamos el Triple Sec por Curaçao Blue.

Tequila margarita

Caipirinha

Caipirinha

Receta de la Caipirinha

La Caipirinha es sin duda el cóctel más popular de Brasil y una de las mejores opciones para combatir el calor. En el año 2003 fue oficialmente reconocida como bebída típica por el gobierno brasileño. A continuación te dejamos la fácil receta de la Caipirinha.

Ingredientes:

  • 2 o 3 Limones de pica
  • 2 cucharadas de azucar flor
  • Hielo
  • Cachaça

Preparación:

  1. Como primer paso, cortar los limones. La mejor opción es cortar sus polos, para luego realizar 2 cortes longitudinales. De esta forma, obtendremos 4 dientes desde cada limón. 
  2. Luego, agregamos los limones y las 2 cucharadas de azucar dentro del vaso y procedemos a macerar. El objetivo es extraer el máximo jugo desde los limones, y que a su vez este forme una mezcla homogénea con el azúcar.
  3. Luego, agregamos hielo. De preferencia usaremos Hielo frappé, pero en cubos también puede ser.
  4. Finalizamos agregando Cachaça hasta rellenar el vaso.
  5. Servir preferentemente con bombillas.

Variantes:

Como estamos en presencia de uno de los cóctel más famosos del mundo, existen muchas variantes:
  • Puede utilizarse azucar monero en vez de blanco
  • Caipiroska: La cachaça es reemplazada por vodka.
  • Caipirissima: La cachaça es reemplazada por ron
  • Se le puede agregar además granadina para darle un sabor más dulce

"Caipirinha" Sin Licor

Podemos reemplazar la cachaça por agua mineral, o bien por una bebida ginger-ale.

Caipirinha